martes, 11 de junio de 2013

webquest

webquest

WebQuest

La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980.
estructura de un webquest:
Se espera que un WebQuest  tenga al menos las siguientes partes: una introducción clara, sucinta que proporcione la información necesaria para iniciar la actividad; una tareacentral interesante y concreta; una colección de recursos (sitios web fundamentalmente) donde encontrar la información necesaria; una descripción paso a paso del proceso que se utilizará para la tarea, pautas para organizar la información adquirida (preguntas que deben ser contestadas, etc.). ésta será la parte fundamental para los alumnos; la evaluación del trabajo de los alumnos y como cierre una conclusión, que repase lo que han aprendido los alumnos y cómo puede ser aplicado en otros temas.
introduccion
tarea
recursos
proceso 
evaluacion
conclucion

HERRAMIENTAS PARA PUBLICAR WEBQUESTS 
EN INTERNET

Diferentes herramientas

Diferentes herramientas:
Ardora:Ardora es una aplicación informática para docentes, que permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación web.

Con Ardora se pueden crear más de 45 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc, así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o flv, etc y siete nuevas "páginas para servidor", anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos.
Atenex:Atenex es una plataforma para la creación y gestión de materiales multimedia interactivos y para el seguimiento y evaluación del proceso de aprendizaje de nuestros alumnos. Posee las siguientes características:
  • Estructura modular que permite su crecimiento en cuanto a posibilidades. Se trata de una herramienta que acaba de nacer y está abierta a las sugerencias y demandas de la comunidad educativa para mejorar en facilidad de uso y funcionalidades.
  • Es una herramienta para compartir, cuyos materiales son fácilmente editables, y preparada para su inclusión en otras plataformas de e-learning, ya que es compatible con los estándares SCORM e IMS.
  • Es una herramienta multiplataforma, preparada para trabajar tanto en local como en línea.
  • Su objetivo fundamental es la facilidad de uso: se pueden elaborar materiales por el simple procedimiento de arrastrar y soltar y e incorpora un completo plantillero de actividades programadas de fácil configuración.
Cuadernia:Cuadernia es una herramienta web gratuita dirigida a toda la comunidad estudiantil y docente, a través de la cual es posible crear y difundir material digital de carácter educativo. La siguiente guía rápida presenta un paso a paso de este recurso, enfocado en las áreas a trabajar, ingreso a la página Web y sus diferentes usos.

Hot Potatoes:Hot Potatoes es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados.

Su licencia no es libre, pero a partir del 1 de septiembre de 2009 se distribuye la versión sin limitaciones a través de la sección Descargas de su sitio web.
Hot Potatoes está creado por el centro de humanidades y computación de la Universidad de Victoria, en Canadá. Para asuntos comerciales se ha creado la empresa Half-Baked Software Inc.
Se han observado ciertas incompatibilidades con algunos navegadores como Firefox.
EdiLim:EdiLIM es el editor de libros LIM para entornos microsoft windows. Se presenta como un ejecutable de pequeño tamaño que no precisa instalación.
exeLearning:eXeLearning es una herramienta de autor de código abierto para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos web.

JClic:JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java.

Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: Linux, Mac OS X, Windows y Solaris.

Rayuela (IC):Rayuela es una herramienta para los profesores de lengua que nace como extensión de Rayuela, la sección del Centro Virtual Cervantes. Esta sección con intención lúdica y didáctica presenta actividades para la práctica del español en forma de pasatiempos interactivos y graduados en cuatro niveles de aprendizaje. En su archivo histórico se encuentran cerca de un millar de actividades.

martes, 28 de mayo de 2013

picozu

A la hora de editar una foto, son muchos los que pensaran en Photoshop, o tal vez un programa más ligero como Gimp o cualquier otro, pero aveces se hace necesario utilizar otras herramientas o encontrar alternativas, como es el caso de hoy, que aunque no es una alternativa a Photoshop directamente, sino más bien una opción más a la hora de editar cualquier imagen o foto, se trata de Picozu.
Picozu es todo un editor, dentro de lo que cabe, es un editor muy fácil de usar y sencillo, con el cual podremos obtener muy resultados, y todo sin tener que instalar nada ya que es un editor online. Posee múltiples herramientas al igual que Photoshop, dentro de ellas esta; añadir texto, pincel, herramientas de selección, spray, entre muchas otras, algunas ya conocidas en Photoshop.
Picozu, permite resultados muy buenos para ser un editor online, todo siempre va a depender de nuestra capacidad, las herramientas que posee son muchas, y tambien tiene funciones ya vista en otros editor, tanto online como en editores de escritorio, como son: los filtros, las capas, los efectos, y toda una gama de funciones que nos ayudara a ser más rápidos y obtener una mejor edición.
Ademas ofrece integración con los servicios principales de almacenamiento online, como pueden ser: Dropbox, Google Drive, Picasa, etc. Y es totalmente gratuito, por lo cual si buscas una alternativa sencilla a photoshop para editar imágenes de forma ocasional, Picozu puede ser una muy buena opción.

lunes, 27 de mayo de 2013

Otras webs para alojamiento de imágenes

Picasa: Es un programa para visualizar, organizar y editarfotografias digitales. Adicionalmente, Picasa posee un sitio web integrado para compartir fotos.
Esta aplicación fue creada originalmente por una compañía llamada Lifescape en 2002, y es propiedad de  desde el año 2004.
"Picasa" es una mezcla del apellido del pintor español , la frase en españolde "mi casa" y "pic" de "pictures" o imágenes (la idea quiere decir "el arte personalizado").
En julio de 2004, Google adquirió Picasa de su autor original y comenzó a ofrecerla como licencia libre
1001 fotos: Es un  sitio web en el cual hay como subir fotos de todo tema,debe su éxito a la calidad de sus creaciones, a la simplicidad de utilización de su interfaz, así como al cuidado y la rapidez de entrega. Tu puede subir todo tipo de foto, comentan y hacen arreglos a las fotos, es un sitio de red social.
iFotoAlbum:Tu álbum de fotos en internet. Comparte tus fotos completamente gratis, conoce nuevos amigos, vota las fotos de los demás, y aprovecha todas las ventajas que te ofrece iFOTOALBUM, uno de los mejores álbumes en linea de la web.
myPIX:Líder europeo del revelado de fotos en Internet, myPIX.com debe su éxito a la calidad de sus creaciones, a la simplicidad de utilización de su interfaz, así como al cuidado y la rapidez de entrega. Con 30 años de experiencia en materia de revelado de fotos, myPIX.com está actualmente presente en más de 10 países, y se impone como un actor indiscutible en el mundo de la fotografía en línea (gran gama de objetos con foto y libros de fotos). 
FavShare:Favshare es un sitio web para compartir fotografías e imágenes en español similar a Flickr y a Panoramio. Es un sitio web que sirve como servidor personal para compartir fotografías personales, el servicio se usa como un repositorio fotográfico de 20GB.
Las imágenes se suben por FTP o por formulario en la zona de usuario. Las fotografías subidas se pueden votar, comentar y geolocalizar.
Cómo funcionalidad adicional, la presentación de álbumes permite visualizar las fotografías subidas en forma de presentación.
Magix Album Online: Con MAGIX Álbum Online disfrutarás de un espacio de almacenamiento ilimitado para tus fotos y vídeos. Además dispondrás de una página web del álbum totalmente personalizable y de tu propio domino. Decide cómo presentar tus fotos: desde un diseño profesional y serio hasta un carrusel de colores en tus álbumes familiares. Tus fotos siempre gozarán de la mejor presentación.
A la hora de editar una foto, son muchos los que pensaran en Photoshop, o tal vez un programa más ligero como Gimp o cualquier otro, pero aveces se hace necesario utilizar otras herramientas o encontrar alternativas, como es el caso de hoy, que aunque no es una alternativa a Photoshop directamente, sino más bien una opción más a la hora de editar cualquier imagen o foto, se trata de Picozu.
Picozu es todo un editor, dentro de lo que cabe, es un editor muy fácil de usar y sencillo, con el cual podremos obtener muy resultados, y todo sin tener que instalar nada ya que es un editor online. Posee múltiples herramientas al igual que Photoshop, dentro de ellas esta; añadir texto, pincel, herramientas de selección, spray, entre muchas otras, algunas ya conocidas en Photoshop.
Picozu, permite resultados muy buenos para ser un editor online, todo siempre va a depender de nuestra capacidad, las herramientas que posee son muchas, y tambien tiene funciones ya vista en otros editor, tanto online como en editores de escritorio, como son: los filtros, las capas, los efectos, y toda una gama de funciones que nos ayudara a ser más rápidos y obtener una mejor edición.
Ademas ofrece integración con los servicios principales de almacenamiento online, como pueden ser: Dropbox, Google Drive, Picasa, etc. Y es totalmente gratuito, por lo cual si buscas una alternativa sencilla a photoshop para editar imágenes de forma ocasional, Picozu puede ser una muy buena opción.

martes, 14 de mayo de 2013

Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en películas química como las cámaras fotográficas de película fotográfica, aprovecha el proceso de la fotografía digital para generar y almacenar imágenes.
Las cámaras digitales compactas modernas generalmente son multifuncionales y contienen algunos dispositivos capaces de grabar sonido y/o video además de fotografías. En este caso, al aparato también se lo denomina cámara filmadora digital. Actualmente se venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras con película de 35 

Las cámaras fotográficas electrónicas de mano, en el sentido de un dispositivo hecho para ser llevado y utilizado como una cámara fotográfica de mano de película, aparecieron en 1981 con la demostración de Sony Mavica (cámara de vídeo magnética). Este modelo no debe ser confundido con las cámaras fotográficas más modernas de Sony que también usan el nombre de Mavica. Esta era una cámara fotográfica analógica basada en la tecnología de televisión que grababa en un "diskette de vídeo" de una pulgada x 2. Esencialmente era una cámara de vídeo que registraba imágenes fijas, 50 por disco en modo de campo y 25 por disco en modo del marco. La calidad de la imagen era considerada igual a la de televisiones de la época.
Las cámaras fotográficas electrónicas analógicas no parecen haber alcanzado el mercado hasta 1986 con la Canon RC-701. Canon mostró este modelo en las Olimpiadas de 1984, imprimiendo las imágenes en periódicos. Varios factores retrasaron la adopción extensa de cámaras fotográficas análogas: el coste (arriba de $20.000), calidad pobre de la imagen en comparación a la película, la carencia de las impresoras de calidad. La captura e impresión de una imagen requirió originalmente el acceso a equipo como un framegrabber, que estaba más allá del alcance del consumidor medio. Los discos de vídeo tuvieron después varios dispositivos lectores disponibles para ver en una pantalla, pero nunca fueron estandardizados al impulso de las computadoras.
Los primeros en adoptarlas tendieron a ser del medio noticiario, donde el coste fue superado por la utilidad y la capacidad de transmitir imágenes por líneas telefónicas. La calidad pobre fue compensada por la resolución baja de los gráficos de periódico. Esta capacidad para transmitir imágenes sin recurrir a satélites era útil durante las protestas de Tiananmen de 1989 y la primera guerra del Golfo en 1991.
La primera cámara fotográfica analógica para venta a los consumidores pudo haber sido la Canon RC-250 Xapshot en 1988. Una cámara fotográfica analógica notable producida en el mismo año era el Nikon QV-1000C, que vendió aproximadamente 100 unidades y registraba imágenes en escalas de grises, y la calidad de impresión en periódico era igual a las cámaras fotográficas de película. En aspecto se asemejaba a una cámara fotográfica digital moderna réflex.